Otros Asuntos
Insights
Otros Asuntos
Aquí encontrarás artículos, Links, brochures, comentarios y opiniones sobre otros asuntos en el Perú.
Criterios para la aplicación de la sanción de cierre temporal al constatarse la existencia de riesgo en materia de SST
Mediante la Resolución Ministerial N° 34-2020-TR, publicada el 17 de febrero de 2020, se ha aprobado el documento denominado “Criterios para la determinación del nivel de riesgo en materia de seguridad y salud en el trabajo, y la graduación de la sanción de cierre temporal” (“el documento”), que resultan de observancia obligatoria para todos los operadores de la Inspección del Trabajo.
Reglamentan derecho a contar con un seguro de vida desde el inicio de la relación laboral
Mediante Decreto de Urgencia N° 44-2019, publicado el 30 de diciembre de 2019, se dictaron medidas destinadas a fortalecer la protección de la salud y vida de los trabajadores. Entre ellas, destaca la modificación del Artículo 1 del Decreto Legislativo N° 688, Ley de Consolidación de Beneficios Sociales, que tiene por objeto que los trabajadores puedan gozar con un seguro de vida desde el inicio de la relación laboral (“Seguro de Vida Ley”), a diferencia de los cuatro años de trabajo al servicio del mismo empleador requeridos en el texto original de la norma. No obstante, la entrada en vigor de este beneficio quedó supeditada a la publicación de las respectivas normas reglamentarias (“el Reglamento”).
To-Do List para empleadores en caso de nuevas contrataciones
Recordamos a los empleadores que al inicio de una relación laboral deben cuidar cumplir con ciertas acciones al interior de la compañía respecto de cada nuevo ingreso.
Riesgos por incumplimiento de normas de SST se agudizan para los empleadores en el 2020
Las modificaciones dispuestas por el Decreto de Urgencia N° 044-2019, publicado el 30 de diciembre de 2019, entre otras consecuencias, conllevan a una mayor rigidez en los criterios de atribución de responsabilidad penal por incumplimiento de normas de SST que exigirá a los empleadores revisar sus procedimientos y políticas en el 2020.
Atención empleadores: existen obligaciones en materia de hostigamiento sexual que vencen en el mes de enero 2020
El hostigamiento sexual en el trabajo es una forma de violencia en la cual una persona se siente humillada, ofendida, intimidada; puede presentarse en cualquier conducta, comentario, actitud o propuesta sexual no deseada. Todos estamos expuestos a ser víctimas de esta clase de violencia, sin importar edad, sexo, o apariencia física. Por esta razón, las normas laborales han previsto medidas destinadas a salvaguardar la integridad moral de los trabajadores, cuyo incumplimiento acarrea la aplicación de sanciones pecuniarias, nuestro Gerente en el área laboral, Carlos Beltrán, comenta al respecto.
Facilidades laborales para Elecciones Congresales 2020
El día miércoles 22 de enero de 2020, se promulgó el Decreto Supremo N° 006-2020-TR, mediante el cual se aprueban distintas facilidades en el ámbito laboral orientadas a incentivar que los ciudadanos puedan participar en los comicios electorales programados para este domingo 26 de enero.
Trabajadores gozarán de un seguro de vida desde el inicio de la relación laboral
Tras el penoso accidente ocurrido en las instalaciones del conocido local de comida rápida Mc Donald´s, se ha dispuesto fuertes medidas para la protección de los trabajadores. Es así que mediante el Decreto de Urgencia N° 44-2019, publicado el 30 de diciembre de 2019, el Gobierno busca fortalecer la protección de la salud y vida de todos los trabajadores.
Se aprueba Directiva para el Tratamiento de Datos Personales Mediante Sistemas de Videovigilancia
El día 16 de enero del 2020, el diario Oficial El Peruano publicó la Resolución Directoral N° 02-2020.JUS/DGTAIPD, la cual fue emitida por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, y que aprobó la Directiva Tratamiento de Datos Personales Mediante Sistemas de Videovigilancia.
Aprueban medidas para promover formalización laboral y protección de derechos fundamentales en el sector agrario
Mediante Decreto Supremo N° 002-2020-TR, publicado el 8 de enero de 2020, se han aprobado medidas para promover la formalización laboral en el sector agrario, considerando además medidas para la promoción de la empleabilidad que permitan generar valor a la formación de la trayectoria laboral de los trabajadores vinculados con dicho sector; así como medidas que promuevan la protección de los derechos fundamentales laborales.
Procedimientos de inspección del trabajo se ciñen a nuevas reglas a partir del 11 de febrero 2020
Mediante Decreto Supremo N° 008-2020-TR, publicado el 10 de febrero de 2020, se aprobaron una serie de cambios al Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, los cuales resultan aplicables a los procedimientos iniciados con órdenes de inspección emitidas a partir del 11 de febrero de 2020, así como a los procedimientos que se encuentren en trámite en tanto los cambios sean más favorables para el administrado
- 1
- 2